Eliminar un tatuaje es una decisión muy personal, igual que lo fue hacértelo. Puede que ya no te represente, que simplemente no te guste o que quieras empezar de nuevo. Y eso está bien. Hoy en día, quitarse un tatuaje es posible, seguro y mucho más accesible de lo que imaginas. Lo importante es hacerlo bien.
Aquí te cuento cómo trabajamos nosotros en el estudio: desde el primer mensaje que nos mandas, hasta los cuidados tras la sesión. Esto no es una guía teórica. Es justo lo que hacemos cada día con nuestros clientes.
¿Por qué alguien decide eliminar un tatuaje?
Cada persona tiene su historia. A veces es por un cambio de vida, otras porque el tatuaje ha perdido sentido, y muchas simplemente quieren borrar algo que ya no va con ellas.
Lo que todas tienen en común es que buscan eliminar esa marca de forma segura, efectiva y sin complicaciones.
Y aquí es donde empieza lo importante: entender que esto no va solo de pasar un láser y ya está. Hay evaluación, seguimiento, personalización y muchos detalles que marcan la diferencia.
El proceso paso a paso para eliminar un tatuaje
Primer contacto y evaluación inicial
Todo comienza con un primer contacto. Puedes escribirnos por redes, rellenar nuestro cuestionario o venir al estudio.
Normalmente, quien te atiende es Ángela, nuestra manager, aunque a veces lo hago yo, Marina, directamente. Te explicamos todo con calma: pros, contras, cómo funciona la técnica que usamos y cuánto tiempo dejamos entre sesiones (según lo que recomiendan los especialistas).
También te pedimos fotos del tatuaje para evaluar su tamaño, los colores, la zona… Así podemos preparar un presupuesto muy ajustado a tu caso.
Presupuesto personalizado y confirmación
Con toda esa info, preparamos un presupuesto por escrito. Con sus condiciones bien claras, para que lo tengas y puedas revisarlo cuando quieras.
Si decides seguir adelante, te ofrecemos diferentes fechas para reservar tu sesión. Para confirmar, pedimos una señal que puede ser de 20, 50 o 100 euros según el caso. Esa señal se descuenta del precio final de la sesión. Es nuestra forma de asegurarnos que todo quede bien reservado para ti.
Día de la cita: consentimiento y revisión previa
El día de la sesión empezamos rellenando un consentimiento informado. Ahí te volvemos a explicar todo, por escrito, para que no te queden dudas.
Después pasamos a revisar tu tatuaje directamente. Lo vemos en persona, te explicamos qué potencia vamos a aplicar y te damos algunos consejos específicos según tu tipo de piel y cómo creemos que puede evolucionar tras la sesión.
¿Qué sucede durante la sesión de eliminación?
Preparación de la piel
Antes de aplicar el láser, tienes la opción de usar crema anestésica si quieres. Y además, usamos aire frío para enfriar bien la zona antes de cada disparo.
Esta combinación (crema + frío) suele marcar la diferencia. La sesión es más cómoda y, además, evita que te salgan pompas grandes después.
Aplicación del láser y control del dolor
Una vez preparada la piel, pasamos el láser. Ajustamos los parámetros para fragmentar la tinta en partículas diminutas, que luego tu cuerpo va eliminando de forma natural a través del sistema linfático.
Es importante saber que el tatuaje no desaparece en una sola sesión. Lo que hacemos primero es “romper” esa primera capa de tinta. Después, tu cuerpo hace el resto en las semanas siguientes.
El seguimiento tras la primera sesión
No te dejamos a tu suerte cuando sales por la puerta. Nos gusta seguir en contacto contigo, ver cómo evoluciona tu piel y cómo va desapareciendo el tatuaje poco a poco.
Cada tatuaje responde distinto, así que estar cerca nos permite ajustar lo que haga falta y ayudarte a que todo vaya bien.
Pautas iniciales para el cuidado de la piel
Después de la sesión, te recomendamos una pomada específica que tendrás que aplicar durante al menos una semana. También te damos instrucciones sencillas:
- Nada de sol o playa/piscina durante un tiempo.
- Evita frotar la zona con toallas ásperas.
- Lava la piel con jabón neutro, con suavidad.
Estos cuidados son importantes para que tu piel se recupere bien y el tratamiento sea un éxito.
¿Qué puedes esperar entre sesiones?
Tu cuerpo necesita un poco de tiempo para trabajar. Por eso dejamos siempre unas semanas entre sesión y sesión. La tinta rota se va eliminando poco a poco y eso se empieza a notar: los bordes se difuminan, los colores bajan de intensidad…
No hay un número fijo de sesiones para todos. Cada caso es único. Lo importante es tener paciencia y seguir cada indicación al pie de la letra para evitar complicaciones.
¿Es un proceso doloroso? ¿Cómo se alivia?
Es la pregunta estrella. Y la respuesta es: depende. Cada persona tiene su umbral de dolor.
Pero con la crema anestésica y el aire frío, la mayoría lo llevan bastante bien. La sensación se parece a un pequeño latigazo o picotazo, que se pasa enseguida. Y lo bueno es que es rápido.
Además, cuanto mejor te prepares antes de venir, más suave es la recuperación.
La importancia de la personalización del tratamiento
No hacemos todo igual para todos. Cada tatuaje, cada piel, cada respuesta del cuerpo es diferente.
Por eso adaptamos la potencia, los tiempos y los cuidados según el estudio de cada tatuaje y piel. No usamos fórmulas genéricas. Lo hacemos contigo y para ti, y eso se nota.
Un proceso cuidado, humano y efectivo
Quitar un tatuaje no es solo borrar tinta. Es una decisión que te acompaña durante semanas y que puede marcar un nuevo comienzo. Por eso nos lo tomamos en serio.
En nuestro estudio cuidamos cada paso: desde que nos escribes por primera vez hasta que ves tu piel limpia de nuevo. Técnica, empatía, claridad y mucha dedicación. Eso es lo que ofrecemos.
Porque esto no va solo de piel. Va de personas que quieren cerrar una etapa y empezar otra. Y para eso, estamos aquí.
— Marina 💫
¿Listo/a para empezar tu cambio?
Ya sabes cómo es el proceso. Ahora es tu momento.
Reserva tu primera cita o pídenos tu presupuesto personalizado sin compromiso.
Te acompañamos en cada paso.
Preguntas Frecuentes sobre el Proceso de Eliminación de Tatuajes
¿Cómo queda la piel después de borrarte un tatuaje con láser?
Lo más habitual es que la piel quede algo enrojecida e inflamada durante unos días. Con los cuidados adecuados, se recupera muy bien. A largo plazo, si se respetan las pausas entre sesiones y se siguen los cuidados, la piel se regenera sin dejar marcas ni cicatrices visibles.
¿Cuántas sesiones de láser hacen falta para eliminar un tatuaje?
Cada caso es único, pero en general suelen ser necesarias entre 5 y 10 sesiones. El número exacto depende del tamaño, los colores, la antigüedad del tatuaje y cómo reacciona tu piel.
¿Cuánto tarda en curar un tatuaje borrado con láser?
La piel tarda entre 7 y 10 días en curarse por fuera. Internamente, el cuerpo sigue eliminando la tinta durante varias semanas, por eso es importante dejar tiempo entre sesiones.
¿Qué tan efectivo es borrar un tatuaje con láser?
Es la técnica más avanzada y segura. Con las sesiones adecuadas y una buena técnica, se puede lograr una eliminación completa o casi total del tatuaje, dependiendo del caso.
¿Puedo hacerme la primera sesión sin haber enviado fotos?
Preferimos que no. Las fotos nos ayudan a planificar bien desde el inicio, ver colores difíciles y darte un presupuesto ajustado. Todo debe estar claro antes de empezar.
¿El láser deja cicatrices?
No debería. Si el tratamiento se realiza correctamente y sigues nuestras indicaciones, la piel se cura sin dejar rastro. Ajustamos la potencia para tratar la piel con máximo cuidado.
¿Duele mucho la sesión?
Algo molesta, pero con crema anestésica y aire frío, la mayoría de personas lo tolera bien. La sesión es rápida y muchos dicen que esperaban que doliera más.
¿Puedo tomar el sol después del tratamiento?
No. Debes evitar el sol y fuentes de calor (playa, piscina, sauna) durante varias semanas después de cada sesión para prevenir manchas y favorecer la recuperación.
¿Qué pasa si no sigo los cuidados después de la sesión?
Los cuidados son clave. Si no los sigues, la piel puede tardar más en sanar o incluso dejar marcas. Por eso te damos una pauta clara y personalizada.
¿Puedo eliminar solo una parte del tatuaje?
Sí. Podemos trabajar sobre una parte específica del diseño si lo deseas. Adaptamos la sesión exactamente a tus necesidades.